Fulfillment, e-fulfillment, fulfillment 3PL... Puedes conocerlo de distintas maneras pero aquí lo vamos a dejar como "Fulfillment". El fulfillment es un proceso logístico para eCommerce principalmente en el cuál una orden de compra (un pedido o un paquete) se procesa y llega al destino final del cliente, mientras más sencillo sea el proceso y menos pasos tengas que cubrir, mejor para los propietarios de un eCommerce quienes adquieren un servicio de este tipo.
IMAGEN GENERAL DE UNAS BODEGAS CON FULFILLMENT
Generalmente son procesos que se llevan a cabo en bodegas equipadas con toda la planificación necesaria para que esto pueda llevarse a cabo porque, en temas generales, todo el proceso consiste en lo siguiente:
Recepción de mercancía
Almacenamiento de mercancía
Picking, Packing & Distpatch
Colocación de Guía para rastreo
Envío
Distribución
Puede considerarse como el reto más grande cuando un eCommerce (generalmente son tiendas en línea) venden sus productos por medio de su plataforma donde el proceso más importante es hacer que "estos productos" lleguen a manos del comprador sin retrasos, con cuidado, rápido, seguro y con el menor error posible y... ¿Cómo se logra si tengo mi propia tienda en línea?
IMAGEN DE UN EMPRENDEDOR CON SU TIENDA EN LÍNEA
Muchas empresas externalizan este servicio porque es un dolor de cabeza desarrollarlo ya que el tema logístico es más pesado de lo que parece y con los precios altos que manejan las paqueterías, y las comisiones tan elevadas de los servicios de fulfillment de las plataformas más reconocidas de eCommerce y market places hacen que vender en internet sea toda una aventura.
Para las personas que tienen un volumen de ventas interesante por internet, recomendamos adoptar este servicio con empresas externas debido a que un negocio grande debe abarcar muchas áreas y establecer una alianza con una empresa de logística 3PL sería lo mejor ya que el negocio se enfocaría en su crecimiento sin preocuparse por un tema logístico, en esta ocasión mientras menos errores tengas y mayor enfoque tengas, es mejor. El crecimiento es lo mejor para todo aquel que sepa manejar un eCommerce.
Ahora, no es tan complicado entender como funciona el fulfillment y a partir de este momento te voy a explicar con palitos y bolitas cómo es que lo hacemos con el servicio Taimingo Fulfillment para que te des una idea más clara de cómo puede funcionar conun ejemplo real.
Recepción de mercancía:
IMAGEN DE UN OPERADOR RECIBIENDO MERCANCÍA
Para este primer paso necesitamos completar 2 pasos que son la integración con el eCommerce de nuestro cliente y recibir su mercancía para que tengamos el inventario listo para que cuando se concrete una compra en su eCommerce en ese mismo instante nosotros preparamos el envío a su respectiva dirección y se envía.
Nuestros clientes van de 2 tipos:
Los que tienen su tienda en línea en plataformas como Shopify, WooCommerce, Magento, BigCommerce, etc. Y envían a domicilio su producto.
Los distribuidores a comercios interesantes como MacStore, iShop, Chilim Balam, etc. Que surten de componentes y productos a dichas tiendas.
Todos nuestros clientes cuentan con su propia plataforma y nosotros como "proveedor del servicio" debemos integrarnos a ellas para saber quién compró qué y a dónde se van a enviar los pedidos.
Ahora, hay 2 maneras en la que nosotros recibimos la mercancía del cliente:
El cliente nos envía su mercancía por medio de un camión, camioneta o el método que el cliente tenga y nosotros recibimos el producto en nuestras bodegas en cuestión de minutos para ahorrar tiempo en nuestros procesos y los procesos de nuestro cliente.
La segunda manera es que nosotros pasemos a recoger la mercancía del cliente en sus bodegas, local, o el lugar en el que se encuentre su mercancía.
Una vez recolectada la mercancía, la almacenamos de manera estratégica en nuestra bodega para los momentos clave que son cuando alguien compra en línea y se comience todo el proceso de envío.
Almacenamiento de mercancía:
IMAGEN DE MERCANCÍA EN ALMACENES
Una vez que nosotros recibimos la mercancía, la identificamos dentro de la bodega para conocer el inventario con el que contamos, el espacio que va a ocupar y el movimiento mensual del producto para informarle constantemente a nuestro cliente cómo va la situación de su producto en bodega y que se mantenga tranquilo en cualquier momento de la operación. El cliente nos puede enviar los paquetes ya hechos, solo para tenerlos almacenados y enviarlos cuando se concrete una venta o bien, también nos puede enviar su producto suelto y nosotros lo empaquetamos y enviamos en nuestras mismas bodegas con el servicio de Picking Packing & Dispatch.
Picking, Packing & Distpatch:
IMAGEN DE UNA PERSONA EMPACANDO UN PRODUCTO
Este es un proceso cuando un cliente nos envía su producto sin empaquetar y nosotros hacemos por el el tema de empaquetar sus pedidos. El paso a paso de este proceso es el siguiente:
Picking: Teniendo identificado el producto en la bodega, procedemos a seleccionar la cantidad de productos que se van a enviar.
Packing: Teniendo los productos seleccionados (suponiendo que la empresa vende estos productos por paquetes de 4 piezas) procedemos a empaquetar el pedido de 4 piezas.
Dispatch: Teniendo los pedidos listos, se les coloca las guías para enviarse a destino final.
Colocación de Guía para rastreo:
IMAGEN DE UN PAQUETE CON EL LOGO DE TAIMINGO EN LA GUÍA DE RASTREO
Ya teniendo la orden de compra y envío con la información recibida de la plataforma del cliente y el paquete almacenado (o preparado después del proceso de Picking, Packing & dispatch) se procede a colocarle al pedido la guía de rastreo para que tanto nosotros en Taimingo, como nuestros clientes, sepamos en todo momento en qué estado y situación se encuentra el paquete.
Envío:
IMAGEN DE UN OPERADOR CARGANDO UN PAQUETE
A nuestros clientes se les avisa (con evidencia) cuando el pedido ya está despachado y se les informa cuando se le ha entregado el paquete al operador de la unidad que va a llevar a destino final los paquetes con la información necesaria para que el paquete pueda ser entregado de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes.
Distribución:
IMAGEN DE UN OPERADOR ENTREGANDOLE UN PAQUETE AL CONSUMIDOR FINAL
Con la distribución de los paquetes sucede lo siguiente:
El operador de la unidad recibe los paquetes.
La unidad sale en la ruta establecida por la plataforma de Taimingo.
El operador reparte todos los paquetes hasta destino final con una comunicación impecable con quien va a recibir el paquete para que el proceso y la atención sea muy personalizada y rápida.
Nuestros clientes con el servicio de fulfillment van a saber en todo momento donde va a estar el paquete, desde que recibimos los paquetes, hasta que esten almacenados y lleguen al comprador final. El sistema de Taimingo funciona con tecnología de Machine Learning que enruta todos los pedidos para hacer mayores pedidos a distancias más cortas y optimiza el sistema de envíos, por ejemplo, para enviarle a "Juanito" un pedido donde debemos caminar 100 metros, tocar la puerta roja, subir al piso 10 y dejarlo en el departamento 605, la plataforma tiene identificado que se realizaron todos estos pasos para llegar a la casa de juanito y cuando juanito vuelva a pedir algo, el sistema ya arroja todos los pasos que se tienen qué hacer para dejar el paquete de "Juanito" y molestarlo lo menos posible porque la plataforma es un sistema que aprende "solito" y optimiza los pedidos que tengamos.
Otro factor importante en el tema de la distribución es la seguridad de los paquetes, donde contamos con 2 puntos importantísimos:
El reclutamiento de operadores: el compromiso de llevar los paquetes de nuestros clientes a sus clientes es total, por lo que trabajamos en especializarnos para reclutar a los operadores y en cuidarlos durante su trabajo con nosotros; agregando que el sueldo que reciben es un sueldo superior al de un operador tradicional de plataformas de delivery. Nos dimos cuenta de que los robos y maltrato de paquetes que existen en el mundo del delivery es por que las empresas tienen mal pagados y descuidados a los operadores que se ven en la necesidad de hacerlo, en Taimingo, no lo hacen.
La palabra clave: El operador no entrega el paquete si no le dicen la palabra clave que se genera al momento de la entrega para que el proceso sea lo más seguro posible.
Una vez que todo el proceso se complete, se hace el cargo al cliente por el tema del envío.
Si me seguiste hasta aquí, espero que te haya quedado claro cómo es que funciona el tema del fulfillment y cómo es que lo hacemos. Tal vez parezca una especie de comercial, pero muchas veces no se explica la compeljidad del proceso y queremos aprovechar en promocionarnos mientras te lo explicamos.
El Fulfilment es un proceso que tiene su complejidad y que tercerizado hace más sentido que tener el propio, es como cualqueir oficio en el que contratas a un diseñador para que haga lo que tu no puedes hacer aunque podrías hacerlo si le dedicas el tiempo, sin embargo, todos tenemos gustos, prioridades y más trabajo como para dedicarnos a cosas en las que no nos especializamos, y aún más en un mundo que corre a mucha velocidad.
El fulfillment es la mejor opción si cuentas con un eCommerce debido que te ahorra procesos y no necesitas gastar ni un espacio de almacén, ni en gente (aún siendo un negocio muy grande) para poder disfrutar de estos servicios, y más que un ahorro de dinero, es un ahorro de procesos y responsabilidades.
Si te siguen surgiendo dudas, te recomendamos acercarte a nosotros y si tienes un eCommerce, puedes aprovechar para comenzar este proceso con Taimingo donde así como en este artículo te llevamos de la mano, en la vida real, podemos mostrarte todos los beneficios que tendrías dependiendo de tu negocio y tus necesidades, el chiste es adaptarse o si no...
Comentários